Facturas en papel y Verifactu: lo que deben saber los autónomos en 2026

A partir de 2026, las facturas en papel con Verifactu cambiarán. La nueva normativa que entra en vigor el próximo año modifica la forma en que los autónomos gestionan su facturación. Sí, todavía podrás imprimir tus facturas, pero solo serán válidas si incluyen el código QR generado por un software adaptado al nuevo sistema. Te cuento qué debes hacer.

Persona revisando facturas en papel con calculadora, representando cómo los autónomos deben adaptarse a Verifactu en 2026 para cumplir con Hacienda.
Facturas en papel y Verifactu: lo que deben saber los autónomos en 2026 2

¿Qué es y cómo afecta a las facturas en papel con Verifactu?

Verifactu es el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria que busca garantizar la transparencia y trazabilidad de todas las facturas emitidas por autónomos y empresas. A partir de 2026, todas las facturas, incluso las impresas en papel, deberán incorporar un código QR que identifique los datos básicos de la factura y permita a Hacienda verificar su validez en cualquier momento. Ojito, porque sin ese código QR, tus facturas en papel con Verifactu no serán válidas a efectos fiscales.

¿Qué pasa con las facturas en papel con Verifactu en 2026?

Seguro que te lo preguntas: “¿Podré seguir haciendo facturas en papel o en PDF como hasta ahora?”
La respuesta es sencilla: poder, se puede… pero en la práctica ya no será posible sin un software que genere el código QR obligatorio.

¿Qué cambia para los autónomos?

A partir de 2026, la facturación entra en una nueva etapa con el sistema Verifactu.
Este sistema obliga a que todas las facturas —ya sean en papel, en PDF o incluso las “de toda la vida” hechas en Word o Excel— incluyan un código QR. Ese QR contiene los datos básicos de la factura y permite que Hacienda pueda verificarla en cualquier momento.

¿Puedo seguir haciendo facturas en papel con Verifactu?

En teoría, .
La ley no prohíbe que entregues una factura impresa en papel.
Pero en la práctica, ya no vale con imprimir una plantilla casera de Word o Excel.

  • Primero tendrás que generar la factura en un software que cumpla con Verifactu.
  • Ese programa (el tuyo, si está adaptado, o el gratuito de Hacienda) te dará la factura con el código QR incorporado.
  • Solo entonces podrás imprimirla en papel y entregarla al cliente.

Es decir, se acabaron las facturas “a mano” o las plantillas sin control.

Fechas clave para autónomos y empresas

  • 1 de enero de 2026 → Obligatorio para todas las sociedades (SL, SA, cooperativas…).
  • 1 de julio de 2026 → Obligatorio para autónomos persona física.

Esto quiere decir que, aunque ahora aún puedas seguir facturando como siempre, en pocos meses será imprescindible adaptarse. Pero, como siempre digo: no lo dejes para el último momento.

¿Qué opciones tienes como autónomo para emitir facturas en papel con Verifactu?

  1. Usar tu software actual (si se adapta a Verifactu). Muchos programas de facturación ya están trabajando en esa actualización.
  2. Cambiar a un software homologado que genere facturas con QR de forma automática.
  3. Utilizar el programa gratuito de Hacienda, que te permitirá introducir los datos y descargar la factura con el QR.

Mi consejo de asesora

Aunque para los autónomos la obligación empiece en julio de 2025, no lo dejes para el último momento.

  • Revisa ya si tu programa de facturación se adapta a Verifactu.
  • Si todavía trabajas con plantillas de Word, Excel o facturas a mano, empieza a buscar alternativas.

Porque sí, podrás seguir entregando facturas en papel… pero si no llevan el código QR, no serán válidas.

5 pasos para adaptarte a Verifactu si eres autónomo

  1. Revisa tu software actual
    Comprueba si el programa que usas ya se adapta a Verifactu y genera facturas con código QR.
  2. Elige alternativa si lo necesitas
    Si trabajas con plantillas en Word o Excel, tendrás que cambiar a un software homologado o usar el gratuito de Hacienda.
  3. Aprende a generar el código QR
    Familiarízate con cómo aparece en la factura: siempre visible y obligatorio desde 2025.
  4. Ten claras las fechas
    • Empresas (SL, SA…): 1 de enero de 2025
    • Autónomos: 1 de julio de 2025
  5. Empieza a probar ya
    No esperes al último momento. Haz pruebas de facturas con QR para llegar a julio preparado y sin sustos.

Preguntas frecuentes sobre facturas en papel con Verifactu

¿Seguirán siendo válidas las facturas en papel en 2026?
Sí, pero solo si se generan con un software Verifactu que incluya el código QR.

¿Qué pasa si emito una factura sin QR?
Hacienda podrá considerarla inválida. Es como si no existiera oficialmente.

¿Cuándo será obligatorio para las sociedades?
Desde el 1 de enero de 2026.

¿Cuándo será obligatorio para los autónomos?
Desde el 1 de julio de 2026.

¿Puedo usar el programa gratuito de Hacienda?
Sí. Te permitirá introducir los datos de tu factura y descargarla con el QR listo para imprimir.


¡No te pierdas ninguna novedad!

Sigue mi canal de YouTube donde comparto consejos, tutoriales y recursos esenciales para autónomos y emprendedores. Suscríbete ahora y activa las notificaciones para estar al día con los mejores contenidos que te ayudarán a gestionar y hacer crecer tu negocio.

👉 Haz clic aquí para suscribirte

Si deseas saber más contacta conmigo en Mí WhatsApp


“Este contenido ha sido creado el 08/10/2025, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez.

Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com

“El contenido de los artículos pretende informar, de forma general, a los clientes, reales o potenciales, de diferentes aspectos que pueden ser de su interés o utilidad. No es su cometido detallar de forma exhaustiva, trámites, condiciones o requisitos ni sustituir un asesoramiento especializado que atienda a cada caso particular y sus necesidades. De ningún modo Begoña Fernández Enríquez se responsabiliza de actuaciones individuales iniciadas tras la lectura de los mismos y que no le hayan sido expresamente encargadas”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca por temática

Publicaciones Relacionadas

Evita el falso autónomo en tu clínica ¡Guía practica!

Diriges una clínica, tu agenda está llena y llega el momento de ampliar el equipo. Sin embargo, la duda acecha: ¿contrato o colaboro? Elegir mal puede acarrear sanciones, recargos y un buen susto económico . Con esta guía aprenderás, paso a paso y con ejemplos, cómo...

Descarga tu Ebook Gratis sobre Subvenciones para Emprendedores en Galicia!

¿Eres emprendedor en Galicia y quieres hacer crecer tu negocio con ayudas económicas?

 ¡Tengo la solución perfecta para ti! 

Soy Bego de Asesoraemprende, y he creado un e-book exclusivo y gratuito que te mostrará cómo acceder a las mejores subvenciones disponibles en Galicia.

 

En este e-book encontrarás:

- Subvenciones clave para tu negocio

- Requisitos esenciales y cómo preparar una solicitud ganadora.

- Consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito

 

Descarga tu e-book gratuito hoy y aprovecha todas las oportunidades de financiación disponibles para tu negocio en Galicia! 

Rellena el formulario para obtener tu copia gratuita.

¡Te has suscrito correctamente!