¿Por qué pagas la cuota de autónomos?

CUOTA DE AUTONOMOS
¿Por qué pagas la cuota de autónomos? 3

Que todos los meses tienes que pagar la cuota de autónomos lo tienes muy claro, pero a menudo olvidamos por qué, qué derechos nos otorga ese pago.

En esta infografía elaborada por «Sage» se explica muy bien todo lo que incluye:

cotizaciones de autonomosComo se puede ver, el autónomo paga :

un 28,30% por las contingencias comunes ( son contingencias comunes la enfermedad y la jubilación… y también la maternidad y paternidad…)

1,10 % por las contingencias profesionales (por las bajas médicas derivadas de enfermedades profesionales o accidentes de trabajo)

0,8% para desempleo

y un 0,10% para formación profesional

lo que suma el 30,3% que debe pagar en el año 2020

(en el 2019 era un 30% pero irá subiendo cada año un 1% de manera que se pagará el 30,6 en 2021, el 30,9 en 2022 y 31,20 en 2023…….).

Sobre qué cantidad se aplica ese 30,3% para calcular la cuota de autónomos??

En principio sobre la misma base, mínima de 944,40, lo que hace que te hayan cobrado en el mes de enero de 2020 la cuota de 286,15 euros en vez de los 283,30 del año 2019.

Por esto mismo, la cuota de los autónomos societarios también aumenta, pasando de 364,22 euros a 367,88.

En principio se ha aplicado esta base mínima

pero

tras aprobarse en febrero la subida del SMI a 950 euros

está previsto que suba también la base de los autónomos

Era costumbre que las bases subieran por igual para el régimen general y para el régimen de autónomos

pero

en 2017, cuando el SMI subió un 8%,

se diferenció para los autónomos

los societarios sí sufrieron la subida del 8%

pero el resto

sólo del 3%

Se prevé que para 2021 igualmente se aumente la base de autónomos pero en una cantidad inferior

Si deseas saber más contacta conmigo en Mí WhatsApp

“Este contenido ha sido actualizado el 02/04/2021, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca por temática

Publicaciones Relacionadas

Evita el falso autónomo en tu clínica ¡Guía practica!

Diriges una clínica, tu agenda está llena y llega el momento de ampliar el equipo. Sin embargo, la duda acecha: ¿contrato o colaboro? Elegir mal puede acarrear sanciones, recargos y un buen susto económico . Con esta guía aprenderás, paso a paso y con ejemplos, cómo...

Descarga tu Ebook Gratis sobre Subvenciones para Emprendedores en Galicia!

¿Eres emprendedor en Galicia y quieres hacer crecer tu negocio con ayudas económicas?

 ¡Tengo la solución perfecta para ti! 

Soy Bego de Asesoraemprende, y he creado un e-book exclusivo y gratuito que te mostrará cómo acceder a las mejores subvenciones disponibles en Galicia.

 

En este e-book encontrarás:

- Subvenciones clave para tu negocio

- Requisitos esenciales y cómo preparar una solicitud ganadora.

- Consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito

 

Descarga tu e-book gratuito hoy y aprovecha todas las oportunidades de financiación disponibles para tu negocio en Galicia! 

Rellena el formulario para obtener tu copia gratuita.

¡Te has suscrito correctamente!