Si eres autónomo, cada mes pagas tu cuota a la Seguridad Social. Pero… ¿sabes realmente cómo se calcula la cuota de autónomos en 2025?
Con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, la cuota ya no depende de lo que tú elijas, sino de lo que realmente declares como rendimientos netos.
En este artículo te explico de manera clara y práctica qué porcentaje se aplica, sobre qué cantidad y cuánto pagarías en diferentes casos.

Índice de contenidos
Tipos de cotización que componen la cuota de autónomos en 2025
Para entender bien cómo se calcula la cuota de autónomos en 2025, es importante conocer qué conceptos la forman. No se trata solo de un número que aparece en tu cuenta cada mes, sino de diferentes porcentajes que cubren tu sanidad, jubilación, bajas médicas, paro de autónomos y hasta formación profesional.
En 2025, la cuota de autónomos se calcula aplicando varios porcentajes sobre tu base de cotización. Estos son los conceptos:
- 28,30 % por contingencias comunes
(enfermedad común, jubilación, maternidad, paternidad, viudedad, orfandad e incapacidad). - 1,30 % por contingencias profesionales
(bajas médicas por accidente de trabajo o enfermedad profesional). - 0,90 % para cese de actividad
(el “paro de autónomos”). - 0,10 % para formación profesional.
- 0,80 % del MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional), destinado a reforzar el sistema de pensiones.
👉 En total, la cuota de autónomos en 2025 supone el 31,40 % de la base de cotización.

Sobre qué base se aplica la cuota de autónomos en 2025
Una vez claros los porcentajes, toca ver sobre qué base se aplica la cuota de autónomos en 2025. Y aquí viene la clave: ya no puedes elegir libremente tu base de cotización como antes, sino que dependerá de los ingresos netos que declares. Según esa cifra, tendrás una base mínima, máxima o reducida, lo que determinará directamente cuánto pagarás cada mes.
El porcentaje del 31,40 % se aplica sobre tu base de cotización mensual, que ya no es libre, sino que depende de tus ingresos reales.
- Base mínima general 2025: 950,98 €
- Base máxima general 2025: 4.909,50 €
- Base reducida (ingresos muy bajos): 653,59 €
Ejemplo: calcular la cuota de autónomos en 2025
Ahora que ya sabes qué porcentajes se aplican y cuál es tu base de referencia, veamos un ejemplo práctico para calcular la cuota de autónomos en 2025. Así podrás entender de manera clara cómo se hace el cálculo y comprobar cuánto pagarías en función de tu base de cotización, tanto si eliges la mínima como si tus ingresos te colocan en un tramo superior.
Si cotizas por la base mínima general (950,98 €), el cálculo es sencillo:
950,98 € x 31,40 % = 298,46 € de cuota mensual
Si tus ingresos son más altos y estás en un tramo superior, tu base será mayor y, por tanto, también lo será tu cuota.
Herramienta práctica para calcular tu cuota de autónomos en 2025
Para que calcular tu cuota de autónomos en 2025 sea aún más fácil, quiero regalarte una herramienta práctica: una plantilla en Excel totalmente gratuita. Con ella solo tendrás que introducir tus datos económicos y, en un par de clics, sabrás automáticamente cuál es tu cuota de cotización según los tramos. Así podrás descubrir tu base de cotización ideal, ajustar tus aportaciones con precisión y olvidarte de cálculos largos y complicados.
Descarga el Excel para calcular tú mismo tu cuota de autónomos haciendo clic AQUÍ
¿A qué esperas? Descarga gratis tu plantilla para calcular la cuota de autónomos en 2025 y ahorra tiempo en tus gestiones. Haz clic aquí y empieza a simplificar tus cálculos hoy mismo.
Evolución de la cuota de autónomos (2019-2025)
Para comprender mejor de dónde venimos y hacia dónde vamos, conviene repasar la evolución de la cuota de autónomos entre 2019 y 2025. En estos años, el tipo de cotización ha ido aumentando poco a poco, pasando del 30 % en 2019 al 31,40 % en 2025. Este recorrido te ayudará a entender por qué pagas lo que pagas hoy y cómo se ha ido adaptando el sistema a las nuevas necesidades de los autónomos.
Para entender el cambio, fíjate cómo ha ido subiendo el tipo de cotización en los últimos años:
- 2019: 30,00 %
- 2020: 30,30 %
- 2021: 30,60 %
- 2022: 30,90 %
- 2023: 31,20 %
- 2024: 31,30%
- 2025: 31,40 %
Así se calcula tu cuota de autónomos
En 2025, tu cuota de autónomos se calcula aplicando el 31,40 % sobre tu base de cotización, determinada según tus ingresos netos reales.
Esto hace que el sistema sea más justo y proporcional: pagas en función de lo que realmente ganas.
Así que la próxima vez que veas el cargo en tu cuenta, recuerda que esa cuota no solo es un gasto: es lo que te da derecho a sanidad, bajas, paro de autónomos, jubilación y formación.
Descarga gratis tu plantilla para calcular la cuota de autónomos en 2025 y ahorra tiempo en tus gestiones. Haz clic aquí y empieza a simplificar tus cálculos hoy mismo.
Preguntas frecuentes sobre la cuota de autónomos en 2025
❓ ¿Cuál es la cuota mínima de autónomos en 2025?
La cuota mínima en 2025 es de 298,46 € al mes, calculada con el 31,40 % aplicado sobre la base mínima de 950,98 €. Si tus ingresos son muy bajos, puedes cotizar por la base reducida (653,59 €), pagando una cuota de 205,23 € mensuales.
❓ ¿Cómo se calcula la cuota de autónomos en 2025?
Se aplica el 31,40 % sobre la base de cotización que te corresponda en función de tus ingresos netos reales.
❓ ¿Qué incluye la cuota de autónomos en 2025?
La cuota de autónomos cubre sanidad, bajas médicas, maternidad/paternidad, incapacidad, accidente laboral, cese de actividad, jubilación y formación profesional.
❓ ¿Cuánto paga un autónomo que empieza en 2025?
Un nuevo autónomo puede acogerse a la tarifa plana de 80 € al mes durante los primeros 12 meses. Si sus ingresos no superan el SMI, puede ampliarla otros 12 meses.
❓ ¿Cuál es la base mínima y máxima de cotización en 2025?
En 2025, la base mínima general es de 950,98 € y la base máxima general asciende a 4.909,50 €. Además, existe una base reducida de 653,59 € para quienes tienen ingresos muy bajos.
❓ ¿Qué pasa si mis ingresos cambian durante el año?
Si tus ingresos suben o bajan, podrás modificar tu base de cotización hasta 6 veces al año para ajustar tu cuota de autónomos a tu situación real.
❓ ¿Existe tarifa plana para autónomos en 2025?
Sí, la tarifa plana de 80 € sigue vigente en 2025 para nuevos autónomos durante 12 meses, ampliable si los ingresos no superan el SMI.
❓ ¿Cómo afecta la cuota de autónomos a mi jubilación?
La cuota determina tu base de cotización y, por tanto, influye directamente en el importe de tu pensión de jubilación. Cuanto mayor sea tu base, mayor será tu pensión futura.
❓ ¿Qué ocurre si no pago mi cuota de autónomos en 2025?
Si no pagas tu cuota a tiempo, la Seguridad Social aplicará recargos e intereses de demora. Además, perderás la cobertura de las prestaciones mientras no estés al corriente.
❓ ¿Cómo saber cuál es mi cuota de autónomos en 2025?
Puedes calcularla según tus ingresos netos y el tramo de cotización que te corresponda. Para facilitarlo, en este artículo tienes una plantilla Excel gratuita que hace el cálculo por ti en segundos. Descarga gratis tu plantilla para calcular la cuota de autónomos en 2025 y ahorra tiempo en tus gestiones. Haz clic aquí y empieza a simplificar tus cálculos hoy mismo.
¡No te pierdas ninguna novedad!
Sigue mi canal de YouTube donde comparto consejos, tutoriales y recursos esenciales para autónomos y emprendedores. Suscríbete ahora y activa las notificaciones para estar al día con los mejores contenidos que te ayudarán a gestionar y hacer crecer tu negocio.
¡Haz clic aquí para suscribirte!
Si deseas saber más contacta conmigo en Mí WhatsApp
“Este contenido ha sido creado el 14/09/2025, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com.»
“El contenido de los artículos pretende informar, de forma general, a los clientes, reales o potenciales, de diferentes aspectos que pueden ser de su interés o utilidad. No es su cometido detallar de forma exhaustiva, trámites, condiciones o requisitos ni sustituir un asesoramiento especializado que atienda a cada caso particular y sus necesidades. De ningún modo Begoña Fernández Enríquez se responsabiliza de actuaciones individuales iniciadas tras la lectura de los mismos y que no le hayan sido expresamente encargadas”.
0 comentarios