
El IGAPE, (Instituto Gallego de Promoción Económica) ha sacado una ayuda interesante, para proyectos de digitalización para hacer frente a la situación provocada por el COVID-19.
Fecha de publicación: 9 de julio de 2021
Fecha inicio de solicitud: 10 de julio de 2021
Fecha finalización de solicitud: 30 de septiembre de 2021
La concesión se hará por orden de entrada.
Los proyectos, que estarán entre los 1.500 y los 12.000 euros de gasto subvencionable, (no se subvenciona el IVA) pueden ser:
PROYECTOS OBJETO DEL APOYO:
• Sistemas de control de presencia: cámaras, sensores, sistemas de check-in/check-out
. Sistemas de control de aforo: cámaras, sensores, sistemas en línea sobre catálogo
diario (gestión de citas), gestión de colas.
• Sistemas de control de estado sanitarios: cámaras específicas, pulseras.
• Sistemas de control de normas de calidad COVID-19.
• Sistemas y aplicaciones de gestión basados en Low code automation.
• Sistemas de catálogos diarios efímeros; sistemas de gestión de pedidos efímeros,
comandas.
• Sistemas de cartelería electrónica para mensajes a clientela y de emisión de contenidos en general.
• Sistemas de notificación en móvil; sistemas de gestión de contenidos electrónicos para
hostelería (menús, cartas …).
• Sistemas de balizas.
• Automatización de procesos regulados, tareas reguladas, pasos regulados por COVID-19.
• Adaptación de la presencia en internet al efecto del COVID-19, mediante elementos
como bots de conversación autónoma, integración de sistemas de comercio básicos, mejora del catálogo de productos, soluciones de atención remota, sistemas pick and go (compra en móvil y recogida en tienda) y otros similares.
• Soluciones de conectividad e incorporación del teletrabajo.
• Soluciones de mejora de la ciberseguridad.
GASTO SUBVENCIONABLE:
a) Activos de los siguientes tipos: que podrán se adquiridos en propiedad o utilizarse en arrendamiento durante el periodo de ejecución del proyecto.
– Equipos informáticos, sensórica, wearables y otro equipamiento electrónico.
– Licencias de software estándar de mercado.
– Dispositivos de conectividad cuando el trabajo se desarrolle en una zona rural en la
que se deban realizar gastos extraordinarios para adaptar la conexión a necesidades de
acceso a redes.
b) Gastos de subscrición a software como servicio estándar de mercado durante un año
c) Colaboraciones externas encaminadas a la adaptación y personalización de los sistemas digitales y al entrenamiento sobre su aplicación y uso.
La suma del gasto subvencionable en los apartados a) y b) no superará los 10.000 €. El
máximo de gasto subvencionable en el apartado c) será de 4.000 €.
La finalidad de esto gastos debe ser la implantación de tecnologías digitales en cualquiera de las categorías indicadas arriba.
Quedan excluidos las inversiones y gastos no directamente relacionados y vinculados
con la finalidad del proyecto a ejecutar.
BENEFICIARIOS:
a. pequeñas empresas que desarrollen su actividad en cualquier sector de servicios.
b. entidades de economia social, cooperativas, SLL….
c. asociaciones…
CONDICIÓN:
El período de ejecución de las inversiones subvencionables se denomina plazo de
ejecución del proyecto y abarcará desde el 1 de octubre del 2020 hasta el 15 de noviembre de 2021.
Cualquier gasto realizado fuera de
este período no será subvencionable.
CUANTÍA DE LA AYUDA:
El 80%, con un máximo de 9.600 euros por empresa.
El abono del 50 % del importe de la ayuda se realizará anticipadamente una vez concedida, con el límite de la anualidad prevista en el ejercicio presupuestario. La solicitud de
anticipo será objeto de resolución motivada por el órgano concedente de la subvención.
El abono de la cantidad restante de ayuda se realizará una vez que el Igape considere
justificada la realización y el pago del proyecto y el cumplimiento de las condiciones dentro
del plazo establecido en la resolución de concesión.
SOLICITUD:
La solicitud se presentará obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario normalizado (anexo I) que se obtendrá de manera obligatoria en la aplicación informática http://www.tramita.igape.es, accesible desde la sede electrónica de la Xunta de Galicia:
https://sede.xunta.gal.
Entre la documentación a aportar, estará una Memoria
Memoria descriptiva del proyecto, que deberá ser cubierta en el formulario electrónico
de solicitud, y deberá contener una descripción de los siguientes aspectos:
– Descripción de la situación actual y el problema de adaptación para el cual se requiere
el proyecto.
– Especificación de la solución que se adoptará y previsión de resultados.
– Plan de trabajo.
OBLIGACIONES:
Son obligaciones importantes mantener las inversiones en activos fijos adquiridos en propiedad en el centro de trabajo
en Galicia, durante 3 años desde la finalización del plazo de ejecución del proyecto.
y Justificar ante el Igape el cumplimiento de los requisitos y condiciones de la subvención, así como la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención. Deberá presentarse una memoria explicativa en la fase de justificación. Habrá que describir los proyectos implementados, aportar evidencia de su uso mediante material gráfico y describir la utilidad para el beneficiario.
Si deseas saber más contacta conmigo en Mí WhatsApp
“Este contenido ha sido creado el 09/07/2021, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com.»
0 comentarios