Guía Fiscal para Youtuber, Instagramer o blogger

Oficinas millenials

¿Eres youtuber, instagramer, o un blogger y te preguntas si tienes que pagar impuestos?

Si estás ganando dinero con ello, la respuesta es sí. Sea cual sea la cantidad.

Ese dinero que recibes, lo divides entre 1,21 y lo que te dé es tuyo, el resto es para hacienda. Es el Iva que como emprendedor que eres estás recaudando para Hacienda, y cada trimestre se lo deberás entregar.

Cómo liquido el IVA:

Si tienes una actividad económica, cada trimestre deberás presentar el llamado Modelo 303, a través del cual deberás pagar a Hacienda la diferencia entre el IVA repercutido en tus facturas de ventas y el IVA soportado en tus facturas de gastos.

Este modelo se presenta en los 20 primeros días siguientes al trimestre. Esto es, hasta los días 20 de los meses de abril, julio, octubre y hasta el 30 de enero.

Ojo, si tu cliente es Google, la cosa cambia. Lee este otro Post.

https://asesoraemprende.com/2019/12/26/que-hacer-si-recibes-un-pago-de-google/

Lo primero que debes hacer es «darte de alta» en Hacienda. Es comunicar que estás realizando una actividad económica.

Y también deberás darte de alta en «autónomos», comunicar a la seguridad social que realizas un trabajo. Y eso, incluso si ya estás de alta por trabajar en otra cosa. Por ese otro trabajo «por cuenta ajena» estarás incluido en el Régimen General. Por tu trabajo «por cuenta propia» tendrás que darte de alta en el RETA, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Cuidado, no creas que porque ganas poco y no llegas al salario mínimo no tienes que hacerlo. Si realizar «habitualmente» una actividad y recibes unos ingresos, a pequeños que sean, de forma periódica, ya estás obligado a ello.

Te lo explico con más detalle en mi post «ser o no ser autónomo».

https://asesoraemprende.com/2018/11/28/ser-o-no-ser-autonomo/

¿Y cuánto tengo que pagar?

En este post te lo explico:

El pago por autónomos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca por temática

Publicaciones Relacionadas

Evita el falso autónomo en tu clínica ¡Guía practica!

Diriges una clínica, tu agenda está llena y llega el momento de ampliar el equipo. Sin embargo, la duda acecha: ¿contrato o colaboro? Elegir mal puede acarrear sanciones, recargos y un buen susto económico . Con esta guía aprenderás, paso a paso y con ejemplos, cómo...

Descarga tu Ebook Gratis sobre Subvenciones para Emprendedores en Galicia!

¿Eres emprendedor en Galicia y quieres hacer crecer tu negocio con ayudas económicas?

 ¡Tengo la solución perfecta para ti! 

Soy Bego de Asesoraemprende, y he creado un e-book exclusivo y gratuito que te mostrará cómo acceder a las mejores subvenciones disponibles en Galicia.

 

En este e-book encontrarás:

- Subvenciones clave para tu negocio

- Requisitos esenciales y cómo preparar una solicitud ganadora.

- Consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito

 

Descarga tu e-book gratuito hoy y aprovecha todas las oportunidades de financiación disponibles para tu negocio en Galicia! 

Rellena el formulario para obtener tu copia gratuita.

¡Te has suscrito correctamente!