Cómo crear una SL en España en 2025: Guía completa paso a paso

Si estás pensando en emprender y buscas una estructura empresarial sólida, seguramente te preguntarás cómo crear una SL en España. La Sociedad Limitada (SL) es una de las formas jurídicas más utilizadas por autónomos y emprendedores porque ofrece responsabilidad limitada y flexibilidad en su gestión. En esta guía completa te explico cómo constituir una SL, los trámites, requisitos, costes y novedades legales en 2025.

Cómo crear una SL España en 2025. Empresarios reunidos
Cómo crear una SL en España en 2025: Guía completa paso a paso 2

Qué es una Sociedad Limitada y por qué elegir esta forma jurídica

Antes de meternos en los trámites de cómo crear una SL, es importante conocer qué implica esta forma jurídica y qué ventajas tiene frente a otras opciones como el autónomo o la sociedad anónima.

Una Sociedad Limitada (SL) es una empresa en la que la responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado, lo que significa que su patrimonio personal no se verá afectado en caso de deudas. Esta protección es una de las razones principales por las que muchos emprendedores optan por crear una SL en España.

Ventajas de constituir una SL

  • Responsabilidad limitada: Los socios no responden con su patrimonio personal.
  • Flexibilidad en la administración: Puede gestionarse con un administrador único o un consejo de administración.
  • Capital social accesible: Se requiere un mínimo de 3.000 €, aunque existe la opción de la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva con menores requisitos iniciales.
  • Opción de SL unipersonal: Se puede crear con un único socio.

Ahora sí, veamos cómo crear una SL paso a paso.

Cómo crear una SL paso a paso

El proceso de crear una SL en España implica una serie de trámites legales que pueden llevar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo de la rapidez con la que se gestionen los documentos.

1. Reserva del nombre de la sociedad

Lo primero que necesitas es elegir un nombre para la empresa y solicitar el certificado negativo de denominación social en el Registro Mercantil Central.

2. Apertura de cuenta bancaria y depósito del capital social

Uno de los requisitos clave para constituir una SL es depositar el capital social mínimo de 3.000 € en una cuenta bancaria a nombre de la futura sociedad.

3. Redacción de los estatutos sociales

Los estatutos sociales son el documento que regula el funcionamiento interno de la empresa. En este punto, es recomendable contar con asesoramiento profesional para asegurarte de que cumples con la normativa vigente.

4. Firma de la escritura pública ante notario

Para que la sociedad tenga validez legal, todos los socios deben acudir al notario y firmar la escritura de constitución de la SL.

5. Obtención del NIF provisional y alta en Hacienda

Tras la firma de la escritura, es necesario solicitar el NIF provisional ante Hacienda y presentar el modelo 036 o 037.

6. Inscripción en el Registro Mercantil

El último paso clave para crear una SL en España es la inscripción en el Registro Mercantil Provincial, trámite que debe realizarse en un plazo máximo de dos meses tras la firma ante notario.

Costes aproximados para crear una SL

Aunque los trámites para constituir una SL no son excesivamente caros, es importante conocer los costes aproximados:

  • Certificado de denominación social: 13-25 €.
  • Notaría: sobre 350 €
  • Registro Mercantil: sobre 100 €.
  • Gestoría (opcional): 200-600 €, si decides externalizar el proceso.

Digitalización y novedades en 2025

En los últimos años, el proceso de cómo crear una SL se ha simplificado considerablemente gracias a la digitalización y la implementación de nuevas herramientas tecnológicas. Lo que antes requería múltiples desplazamientos a notarías, registros mercantiles y oficinas de Hacienda, ahora puede realizarse en gran parte de manera online, reduciendo tiempos de espera y costes administrativos.

En 2025, la modernización de los trámites administrativos ha avanzado aún más, permitiendo a los emprendedores constituir su empresa de forma más rápida y eficiente. Esto ha sido posible gracias a la integración de nuevas plataformas digitales y la automatización de ciertos procedimientos.

Algunas de las novedades clave que facilitan el proceso de cómo crear una SL en 2025 incluyen:

  • Sistema CIRCE y PAE: Estos sistemas permiten a los emprendedores gestionar la constitución de su empresa desde un solo portal, evitando la necesidad de acudir a varias administraciones. A través de los PAE, se pueden tramitar de manera digital el alta en Hacienda, la inscripción en la Seguridad Social y la obtención del NIF provisional, agilizando todo el proceso.
  • e-Notario: La digitalización de las notarías ha permitido que gran parte de la documentación se pueda presentar y revisar de forma telemática antes de la firma presencial. Esto reduce significativamente los tiempos de espera y facilita la constitución de la empresa sin necesidad de desplazamientos innecesarios.
  • Facturación electrónica: Se acercan cambios en este sentido. Más pronto que tarde, pymes y autónomos deben emitir y recibir facturas electrónicas en formato digital, lo que va a garantizar una mayor transparencia en las operaciones comerciales y facilitará la gestión contable de la empresa desde el primer día.

Gracias a estos avances, crear una SL en 2025 es un proceso mucho más ágil y accesible, permitiendo que los emprendedores puedan poner en marcha su negocio en menos tiempo y con menos burocracia.

Ya sabes cómo crear una SL en España

Ahora que conoces todos los pasos y requisitos, ya sabes cómo crear una SL en España de manera efectiva y sin complicaciones. Constituir una Sociedad Limitada es una excelente opción para emprendedores que buscan seguridad jurídica y responsabilidad limitada. Si necesitas ayuda con los trámites, contar con una asesoría especializada puede ahorrarte tiempo y evitar errores.

¿Listo/a para dar el paso y crear tu propia empresa?

Preguntas frecuentes sobre cómo crear una SL

1. ¿Cuáles son los pasos para crear una SL en España?

Para saber cómo crear una SL, es importante seguir estos pasos:

  1. Reservar el nombre en el Registro Mercantil.
  2. Depositar el capital social en una cuenta bancaria.
  3. Redactar los estatutos sociales.
  4. Firmar la escritura ante notario.
  5. Solicitar el NIF provisional y darse de alta en Hacienda.
  6. Inscribir la SL en el Registro Mercantil.
  7. Obtener el NIF definitivo y comenzar la actividad.

2. ¿Cuánto cuesta crear una SL?

El coste de crear una SL en España varía según los trámites y servicios adicionales, pero en general incluye:

  • Certificado de denominación social: 13-20 €.
  • Notaría: 150-350 €.
  • Registro Mercantil: 50-100 €.
  • Gestoría (opcional): 200-600 €.

Si realizas todos los trámites por tu cuenta, el coste será menor, pero una gestoría puede agilizar el proceso.

3. ¿Cuánto tiempo se tarda en crear una SL?

El tiempo estimado para crear una SL en España es de 5 a 15 días hábiles, dependiendo de la rapidez con la que se gestionen los trámites. Usar servicios digitales como CIRCE puede reducir los plazos.

4. ¿Es obligatorio aportar 3.000 € para crear una SL?

Sí, el capital mínimo para una Sociedad Limitada es de 3.000 €, que pueden ser en dinero efectivo depositado en cuenta bancaria o en bienes. Sin embargo, puedes optar por una Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS), que permite iniciar con menos capital, pero con ciertas restricciones en la distribución de beneficios.

5. ¿Puedo crear una SL sin socios?

Sí, puedes crear una SL unipersonal con un único socio. En este caso, el socio único toma todas las decisiones y la empresa funciona con las mismas normas que una SL con varios socios.

6. ¿Es obligatorio ir a un notario para crear una SL?

Sí, para crear una SL en España, es obligatorio firmar la escritura de constitución ante notario. Sin este paso, la sociedad no tendrá validez legal ni podrá inscribirse en el Registro Mercantil.

7. ¿Qué impuestos paga una SL en España?

Una Sociedad Limitada debe pagar los siguientes impuestos:

  • Impuesto de Sociedades: 23 % sobre los beneficios (15 % en los primeros años si cumple los requisitos de empresa emergente).
  • IVA: Si la actividad lo requiere, la empresa debe aplicar y declarar el IVA correspondiente.
  • Retenciones fiscales: En caso de pagos a empleados o socios, deben practicarse retenciones según la normativa vigente.

Para conocer las ayudas disponibles, puedes consultar los portales oficiales de Red.es, la Agencia Tributaria y las comunidades autónomas.

Si todavía tienes dudas sobre cómo crear una SL en España, lo mejor es contar con una asesoría especializada que te guíe en cada paso del proceso.


¡No te pierdas ninguna novedad!

Sigue mi canal de YouTube donde comparto consejos, tutoriales y recursos esenciales para autónomos y emprendedores. Suscríbete ahora y activa las notificaciones para estar al día con los mejores contenidos que te ayudarán a gestionar y hacer crecer tu negocio.

¡Haz clic aquí para suscribirte!


“Este contenido ha sido creado en febrero de 2025, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com

“El contenido de los artículos pretende informar, de forma general, a los clientes, reales o potenciales, de diferentes aspectos que pueden ser de su interés o utilidad. No es su cometido detallar de forma exhaustiva, trámites, condiciones o requisitos ni sustituir un asesoramiento especializado que atienda a cada caso particular y sus necesidades. De ningún modo Begoña Fernández Enríquez se responsabiliza de actuaciones individuales iniciadas tras la lectura de los mismos y que no le hayan sido expresamente encargadas”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca por temática

Publicaciones Relacionadas

El apagón eléctrico que paralizó España: ¡impactante!

El pasado lunes 28 de abril vivimos en España un episodio que, por su magnitud, quedará marcado en la memoria de muchas empresas y autónomos: un apagón eléctrico sin precedentes paralizó durante horas la actividad económica en todo el territorio peninsular. Desde las...

Descarga tu Ebook Gratis sobre Subvenciones para Emprendedores en Galicia!

¿Eres emprendedor en Galicia y quieres hacer crecer tu negocio con ayudas económicas?

 ¡Tengo la solución perfecta para ti! 

Soy Bego de Asesoraemprende, y he creado un e-book exclusivo y gratuito que te mostrará cómo acceder a las mejores subvenciones disponibles en Galicia.

 

En este e-book encontrarás:

- Subvenciones clave para tu negocio

- Requisitos esenciales y cómo preparar una solicitud ganadora.

- Consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito

 

Descarga tu e-book gratuito hoy y aprovecha todas las oportunidades de financiación disponibles para tu negocio en Galicia! 

Rellena el formulario para obtener tu copia gratuita.

¡Te has suscrito correctamente!