Cómo quedan los ERTE tras el 30 de junio

20201112_102353

A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 2020. PRÓRROGA DE LOS ERTE.

Las empresas con ERTE aprobado por causa del Covid-19 deberán reincorporar a los trabajadores en la medida necesaria para el desarrollo de la actividad, primando los ajustes en términos de reducción de jornada.

ERTE DE FUERZA MAYOR TOTAL

Si la empresa se ve obligada a mantener suspendidos a todos sus trabajadores , se podrá beneficiar de bonificaciones en las cotizaciones.

Ya no será el 100% como hasta ahora. Esta exoneración total finaliza el 30 de junio.

Bonificación del 70% en julio, 60% en agosto y 35% en septiembre.

ERTE DE FUERZA MAYOR PARCIAL (se reincorpora a parte de la plantilla)

En este caso la exención es del 60% para los trabajadores que volvieron a la actividad y del 35% para los que continúan en el ERTE. Durante julio, agosto y septiembre.

(en los meses de mayo  las exoneraciones fueron del 85% para los trabajadores que reinician actividad, y del 60% los que no.

En junio el 70% los que reinician y 45% los que no vuelven a la actividad)

En el caso rebrotes, la empresa podría solicitar el ERTE de fuerza mayor y beneficiarse de una exención del 80%.

Estas exenciones siguen sin afectar a los trabajadores, ese período será considerado a todos los efectos como cotizado

No hay que olvidar el requisito de «mantenimiento del empleo» durante seis meses desde la fecha de levantamiento del ERTE.

No se podrán realizar despidos salvo si son disciplinarios procedentes, dimisión voluntaria, jubilación, incapacidad permanente o finalización del contrato.

  • nota: porcentajes todos aplicables a empresas de menos de 50 trabajadores

“Este contenido ha sido creado el 30/06/2020, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com.”

Tienes dudas?, puedo ayudarte, enlace directo a mi whatsapp:

https://bit.ly/2twUNbg

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca por temática

Publicaciones Relacionadas

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Descarga tu Ebook Gratis sobre Subvenciones para Emprendedores en Galicia!

¿Eres emprendedor en Galicia y quieres hacer crecer tu negocio con ayudas económicas?

 ¡Tengo la solución perfecta para ti! 

Soy Bego de Asesoraemprende, y he creado un e-book exclusivo y gratuito que te mostrará cómo acceder a las mejores subvenciones disponibles en Galicia.

 

En este e-book encontrarás:

- Subvenciones clave para tu negocio

- Requisitos esenciales y cómo preparar una solicitud ganadora.

- Consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito

 

Descarga tu e-book gratuito hoy y aprovecha todas las oportunidades de financiación disponibles para tu negocio en Galicia! 

Rellena el formulario para obtener tu copia gratuita.

¡Te has suscrito correctamente!