Si estás emprendiendo o ya llevas tiempo como autónomo, puedes optar a una serie de subvenciones para autónomos en Galicia que no puedes pasar por alto. Estas ayudas están pensadas para impulsar tu negocio, desde su arranque hasta la mejora de tu estructura o la contratación de personal. Eso si, te recomiendo revisar a fondo los requisitos y si estos encajan con tu negocio.
En este artículo, te voy a hablar de 7 subvenciones clave que se convocan regularmente. ¡Ojo! Hay muchas más, y ya estoy preparando un informe completo con todos los detalles. Así que permanece atento/a, porque en breve te lo podré compartir.
Tabla de Contenidos
1. Bono Autónomo (TR341Q): Una Subvención para Autónomos en Galicia muy Esperada
El Bono Autónomo es una de las subvenciones para autónomos en Galicia que más interés genera cada año. Con esta ayuda, puedes recibir hasta 7.000 euros para mejorar tu negocio, cubriendo hasta el 60% de las inversiones que realices en maquinaria, reformas o mejoras energéticas.
Requisitos clave:
- Más de 42 meses de antigüedad como autónomo.
- Facturación mínima de 12.000 euros en 2022.
- Ingresos anuales netos inferiores a 50.000 euros.
Es ideal para aquellos que necesitan darle un empujón a su negocio y modernizarse. Si cumples los requisitos, esta subvención puede marcar la diferencia.
2. Subvención para Primeras Contrataciones Indefinidas (TR349F): Creación de Empleo con Subvenciones para Autónomos en Galicia
Si ya te estás planteando contratar personal, esta ayuda te puede venir de maravilla. Puedes recibir hasta 7.500 euros por la primera contratación indefinida que realices. Si además contratas a colectivos vulnerables como mujeres, mayores de 52 años o personas con discapacidad, el importe puede llegar a los 9.000 euros.
Requisitos:
- Contratar a una persona desempleada inscrita en el SEPE.
- El contrato debe ser indefinido y a jornada completa o parcial (mínimo 50%).
Este tipo de subvenciones para autónomos en Galicia facilita la creación de empleo estable y te apoya en el crecimiento de tu equipo.
3. Ayudas a la Inversión (TR880A): Modernización del Negocio con Subvenciones para Autónomos en Galicia
Para aquellos autónomos que buscan invertir en su negocio y modernizarlo, esta ayuda cubre entre el 30% y el 60% de los costes, dependiendo de la inversión, con un máximo de 100.000 euros.
¿Qué se subvenciona?
- Equipos informáticos, mobiliario y maquinaria.
- Reformas para mejorar la eficiencia energética del local.
- Adquisición de herramientas para optimizar tu proceso de trabajo.
Si tienes en mente una gran inversión, esta es una de las subvenciones para autónomos en Galicia que debes considerar.
4. Programa Nueva Oportunidad (TR790): Una Segunda Oportunidad con Subvenciones para Autónomos en Galicia
Si tuviste que cerrar tu negocio y ahora quieres volver a emprender, el Programa Nueva Oportunidad es para ti. Con esta ayuda de 7.500 euros (que sube a 8.000 euros si eres mujer), puedes retomar tu actividad con un soporte financiero que te permitirá empezar con buen pie.
Requisitos:
- Haber cesado en la actividad anterior y estar inscrito como demandante de empleo.
- Haber estado dado de alta en el RETA y haber cotizado al menos tres meses.
Este programa es ideal para quienes desean aprovechar la experiencia adquirida y volver a emprender en Galicia.
5. Ayudas para la Digitalización del Comercio (CO300C): Digitaliza tu Negocio con Subvenciones para Autónomos en Galicia
Si tu negocio aún no ha dado el salto digital, esta subvención puede ayudarte. Cubre hasta el 50% de los costes relacionados con la digitalización, como la creación de una página web, el desarrollo de aplicaciones móviles o la implementación de software específico.
Requisitos:
- Ser autónomo con domicilio fiscal en Galicia.
- Presentar un proyecto de digitalización.
La digitalización es clave en el entorno actual, y esta es una de las subvenciones para autónomos en Galicia que te ayudará a mantener tu negocio competitivo.
6. Subvención a la Contratación (TR342C): Fomenta el Empleo con Subvenciones para Autónomos en Galicia
Esta ayuda está diseñada para fomentar la contratación de personal en los negocios gallegos. Puedes recibir hasta 14.000 euros por cada nueva contratación indefinida, especialmente si contratas a personas de colectivos vulnerables, como mayores de 52 años o personas con discapacidad.
Requisitos:
- Contratar a personas desempleadas inscritas en el SEPE.
- Contratos indefinidos a jornada completa o parcial (mínimo del 50%).
Si tu negocio está creciendo y necesitas ampliar tu equipo, esta es una excelente opción.
7. Ayudas para la Conciliación (TR341R): Conciliar Vida y Negocio con Subvenciones para Autónomos en Galicia
Conciliar tu vida laboral con la familiar es un reto, sobre todo si eres autónomo. El Bono Concilia I te ofrece 1.100 euros al mes durante tu baja por maternidad o paternidad para que puedas contratar a alguien que te cubra. Además, si transformas ese contrato en indefinido, puedes recibir hasta 9.000 euros.
Requisitos:
- Estar de baja por maternidad, paternidad o riesgo durante el embarazo.
- Contratar a una persona desempleada para sustituirte.
Esta es una de las subvenciones para autónomos en Galicia que te permiten seguir con tu negocio sin renunciar a tu vida familiar.
Hay Muchas Más Subvenciones para Autónomos en Galicia
Estas 7 subvenciones para autónomos en Galicia son solo una parte de las muchas oportunidades que puedes encontrar este año. Además de estas, hay muchas más ayudas disponibles, desde subvenciones para innovación hasta programas de apoyo al teletrabajo.
Estoy preparando un informe completo con todos los detalles sobre éstas y más subvenciones para autónomos en Galicia, así que permanece atento/a para no perderte ninguna oportunidad.
Mi consejo: prepara bien la documentación y estate listo/a cuando salgan las convocatorias, ya que muchas de estas ayudas se otorgan por orden de entrada. No dejes pasar la oportunidad de hacer crecer tu negocio con el apoyo financiero que está disponible para ti.
¡No te pierdas ninguna novedad!
Sigue mi canal de YouTube donde comparto consejos, tutoriales y recursos esenciales para autónomos y emprendedores. Suscríbete ahora y activa las notificaciones para estar al día con los mejores contenidos que te ayudarán a gestionar y hacer crecer tu negocio.
¡Haz clic aquí para suscribirte!
“Este contenido ha sido creado el 22/10/2024, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com.»
“El contenido de los artículos pretende informar, de forma general, a los clientes, reales o potenciales, de diferentes aspectos que pueden ser de su interés o utilidad. No es su cometido detallar de forma exhaustiva, trámites, condiciones o requisitos ni sustituir un asesoramiento especializado que atienda a cada caso particular y sus necesidades. De ningún modo Begoña Fernández Enríquez se responsabiliza de actuaciones individuales iniciadas tras la lectura de los mismos y que no le hayan sido expresamente encargadas”.
0 comentarios