Crear una empresa online en 2025 ¡Aquí tienes una guía infalible!

Crear una empresa online en España es hoy más accesible que nunca, pero eso no significa que sea un proceso libre de papeleos ni decisiones importantes. Si estás pensando en lanzar un negocio digital —ya sea de servicios, productos o formación online—, esta guía paso a paso te ayudará a saber por dónde empezar, qué trámites tienes que hacer y cómo evitar errores típicos de principiante.

Aquí no hay fórmulas mágicas, pero sí recomendaciones claras para que empieces con buen pie.

Crear una empresa online. Empresaria que ha creado su startup
Crear una empresa online en 2025 ¡Aquí tienes una guía infalible! 2

¿Qué forma jurídica es mejor para crear una empresa online?

Antes de lanzarte a crear una empresa online, vender y facturar, toca elegir la estructura legal. Para la mayoría de emprendedores digitales en España, las opciones más comunes son:

  • Autónomo (empresario individual): ideal si estás empezando solo/a, sin socios. No necesitas aportar capital inicial y el alta es rápida y sencilla. A cambio, la responsabilidad es ilimitada: si hay deudas, respondes con tu patrimonio personal. Tributas por IRPF y puedes acogerte a la tarifa plana si es tu primera vez como autónomo.
  • Sociedad Limitada (SL): requiere trámites más formales (notaría, Registro Mercantil…), pero a cambio limita tu responsabilidad al capital aportado. Es mejor opción si vas a tener socios, necesitas financiación o quieres proyectar una imagen más profesional.

Recomendación: si es tu primer proyecto online y vas en solitario, empieza como autónomo. Ya tendrás tiempo de montar una SL cuando escales y el negocio lo pida. En el articulo Tipos de empresa en España: ¿Cuál es la mejor forma jurídica para tu negocio? te lo explico con más detalle.

Trámites para darte de alta como autónomo digital

Crear una empresa online no se reduce a montar una web o abrir un perfil en Instagram. Si vas a vender (productos o servicios), necesitas darte de alta legalmente. Estos son los pasos básicos:

1. Alta en Hacienda: modelo 036

Tendrás que presentar el modelo 036 (la versión 037 ha desaparecido en 2025) para informar del inicio de tu actividad. Necesitarás:

  • NIF y datos fiscales.
  • Epígrafe del IAE según tu actividad (consultoría, e-commerce, formación…).
  • Fecha de inicio y lugar donde trabajas (es el momento de indicar si trabajas desde casa el porcentaje que destinarás a tu actividad)
  • Impuestos aplicables: normalmente IVA e IRPF.
  • Indicar si harás operaciones con otros países (ROI).

Puedes hacerlo online con certificado digital, en un Punto PAE o presencialmente (previa cita).

2. Alta en Seguridad Social: modelo TA.0521

Después, toca darte de alta como autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Hazlo dentro de los 60 días anteriores al inicio de tu actividad (no después), indicando siempre la misma fecha de inicio en Hacienda y la Seguridad Social.

Elige la base de cotización según tus beneficios estimados y selecciona tu mutua.

Si eres nuevo, puedes beneficiarte de la tarifa Reducida.

Obligaciones fiscales al crear una empresa online: lo que no puedes olvidar

Una vez dado de alta, tendrás que presentar tus impuestos, llevar una facturación ordenada y mantener todo al día.

Aquí va lo básico:

IRPF

  • Modelo 130 (trimestral): pagas el 20% de tu beneficio. Solo te libras si más del 70% de tus ingresos llevan retención.
  • Declaración de la Renta (modelo 100): cada año, incluirás los beneficios de tu actividad.

IVA

  • Modelo 303 (trimestral): declaras el IVA cobrado y el soportado.
  • Modelo 390 (anual): resumen total del año.

Otros modelos informativos

  • Modelo 349 si tienes operaciones con otros países de la UE.
  • Modelo 347 si tienes operaciones con terceros por más de 3.005,06 € anuales.

¿Y la facturación al crear una empresa online?

Cada factura debe incluir:

  • Número correlativo.
  • Fecha de emisión.
  • Datos del emisor y receptor.
  • Descripción del servicio o producto.
  • Base imponible, IVA, IRPF (si aplica), total.
  • Mención legal si es una venta internacional o exenta.

Cuota de autónomo y cotización

Desde 2023 se aplica un sistema de tramos según beneficios. Cuanto más ganes, más cotizas. La tarifa Reducida es de 80 € durante los primeros 12 meses (y puede ampliarse otros 12 si no superas el SMI). La cuota se paga mensualmente y es gasto deducible.

Consejos extra para empezar con buen pie

  • Usa software de facturación homologado. Te facilitará la vida y evitarás líos con Hacienda.
  • Apóyate en una asesoría especializada. Aunque al principio parezca un gasto, te ahorra errores caros.
  • Planifica tus pagos trimestrales. No esperes a último momento para ver si te llega el dinero.
  • Crea un fondo de reserva para imprevistos.
  • No subestimes la importancia del marketing digital. Tener una empresa online sin visibilidad es como montar una tienda en medio del desierto.

Preguntas frecuentes sobre crear una empresa online

¿Tengo que darme de alta como autónomo si no gano mucho aún?
Sí. La ley no establece un mínimo de ingresos. Si hay habitualidad, debes estar dado de alta.

¿Puedo facturar sin ser autónomo?
Solo en casos muy puntuales y esporádicos, y nunca si hay continuidad o ingresos recurrentes.

¿Qué es el régimen OSS?
Es una ventanilla única europea para declarar el IVA de ventas digitales B2C a otros países de la UE.

¿Tengo que usar factura electrónica?
No es obligatorio aún para todos, pero lo será pronto. Empieza ya a trabajar con sistemas preparados para ello.

¿Qué es el ROI?
El Registro de Operadores Intracomunitarios. Te permite vender legalmente a otros países de la UE sin problemas de IVA.


¿Quieres seguir aprendiendo?

¡No te pierdas ninguna novedad!

Sigue mi canal de YouTube donde comparto consejos, tutoriales y recursos esenciales para autónomos y emprendedores. Suscríbete ahora y activa las notificaciones para estar al día con los mejores contenidos que te ayudarán a gestionar y hacer crecer tu negocio.

¡Haz clic aquí para suscribirte!


Este contenido ha sido creado el 01/04/2025, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com.

El contenido de los artículos pretende informar, de forma general, a los clientes, reales o potenciales, de diferentes aspectos que pueden ser de su interés o utilidad. No es su cometido detallar de forma exhaustiva, trámites, condiciones o requisitos ni sustituir un asesoramiento especializado que atienda a cada caso particular y sus necesidades. De ningún modo Begoña Fernández Enríquez se responsabiliza de actuaciones individuales iniciadas tras la lectura de los mismos y que no le hayan sido expresamente encargadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca por temática

Publicaciones Relacionadas

Factura rectificativa: la guía definitiva que necesitas en 2025

Una factura rectificativa es el documento que necesitas cuando metes la pata con una factura y hay que corregirla. No vale con tachar y rehacer. Si ya la has emitido, lo que toca es hacer una nueva factura que diga: “Oye, me equivoqué en esto y lo arreglo así”. Sirve...

Descarga tu Ebook Gratis sobre Subvenciones para Emprendedores en Galicia!

¿Eres emprendedor en Galicia y quieres hacer crecer tu negocio con ayudas económicas?

 ¡Tengo la solución perfecta para ti! 

Soy Bego de Asesoraemprende, y he creado un e-book exclusivo y gratuito que te mostrará cómo acceder a las mejores subvenciones disponibles en Galicia.

 

En este e-book encontrarás:

- Subvenciones clave para tu negocio

- Requisitos esenciales y cómo preparar una solicitud ganadora.

- Consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito

 

Descarga tu e-book gratuito hoy y aprovecha todas las oportunidades de financiación disponibles para tu negocio en Galicia! 

Rellena el formulario para obtener tu copia gratuita.

¡Te has suscrito correctamente!