Hay una ayuda en Galicia muy interesante, una cantidad para compensar los gastos de campamento de verano de los hijos entre otro tipo de gastos. Bono Concilia Familia. Puedes informarte de esta ayuda en el articulo: Bono Concilia Familia Galicia 2023
Ahora, en tiempo de declaraciones de Renta, surge la duda de si hay que meter esa cantidad en la declaración.
Índice de Contenidos
El Bono por cuidado de hijo: ¿hay que declararlo en la Renta?
Si vives en Galicia y te has beneficiado del Bono por cuidado de hijo, seguro que te estás preguntando si esta ayuda se tiene que incluir en la Declaración de la Renta. Pues mira, te lo explico clarito para que no te líes con Hacienda.
Pues no, concretamente esa ayuda es una renta exenta, no tendrás que incluirla en tu declaración.

¿Qué es el Bono por cuidado de hijo?
Se trata de una ayuda autonómica dentro del programa Bono Concilia Familia que ofrece la Xunta de Galicia. Está pensada para apoyar a las familias con hijos a cargo, especialmente para cubrir gastos como los campamentos de verano, actividades extraescolares o cuidados durante periodos no lectivos.
Puedes ver todos los detalles en este post que te preparé con mucho mimo:
👉 Bono Concilia Familia Galicia 2023
¿Hay que incluir esta ayuda en la Declaración de la Renta?
La respuesta es no. El Bono por cuidado de hijo es una renta exenta. Esto significa que no tienes que incluirlo en tu declaración del IRPF. No tributa, ni afecta a tus ingresos totales ni al cálculo de tu cuota.
Así que, si lo recibiste durante el año, no te preocupes que no hay que declararlo. Eso sí, guárdate siempre la resolución o el justificante de la ayuda por si Hacienda pregunta más adelante.
¿Por qué está exento?
Estas ayudas están contempladas como prestaciones públicas para atender situaciones de necesidad, y la normativa del IRPF las declara expresamente exentas cuando cumplen determinados requisitos. En este caso, se trata de un apoyo económico a la conciliación familiar, con un fin social claro, y por eso no tributa.
¿Aplica solo en Galicia?
Sí, este bono específico lo concede la Xunta de Galicia. Pero, ojo, otras comunidades pueden tener ayudas similares con distintos nombres. Si estás en otra zona, revisa bien si tu ayuda también está exenta, porque puede variar.
¿Qué pasa si ya lo incluí por error?
Si lo declaraste pensando que era un ingreso más, puedes corregir la declaración presentando una complementaria. En estos casos es mejor actuar cuanto antes para evitar sustos futuros.
Preguntitas frecuentes (FAQs)
¿Pueden pedirme justificantes del bono?
Sí, aunque esté exento, es recomendable guardar copia de la resolución o ingreso. Hacienda puede requerir documentación si detecta movimientos bancarios que no se explican con otros ingresos declarados.
¿Y si me lo ingresan en la cuenta conjunta?
No pasa nada. Lo importante es que puedas justificar que el dinero corresponde a una ayuda pública exenta y está a nombre de quien la solicitó.
¿Afecta este bono a otras prestaciones?
Generalmente no, pero siempre es recomendable revisar si tu unidad familiar está sujeta a algún límite de ingresos para otras ayudas o becas.
Conclusión: tranquilidad para las familias gallegas
El Bono por cuidado de hijo es una ayudita muy útil para las familias que necesitan conciliar, y lo mejor de todo: no tributa y no hay que declararlo en la Renta. Así que si lo has recibido, puedes estar tranquila. Eso sí, guarda bien la documentación, por si acaso.
¿Quieres estar al día de todas las ayudas y novedades fiscales?
¡No te pierdas ninguna novedad!
Sigue mi canal de YouTube donde comparto consejos, tutoriales y recursos esenciales para autónomos y emprendedores. Suscríbete ahora y activa las notificaciones para estar al día con los mejores contenidos que te ayudarán a gestionar y hacer crecer tu negocio.
¡Haz clic aquí para suscribirte!
Si deseas saber más contacta conmigo en Mí WhatsApp
“Este contenido ha sido creado el 13/05/2024, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com.»
“El contenido de los artículos pretende informar, de forma general, a los clientes, reales o potenciales, de diferentes aspectos que pueden ser de su interés o utilidad. No es su cometido detallar de forma exhaustiva, trámites, condiciones o requisitos ni sustituir un asesoramiento especializado que atienda a cada caso particular y sus necesidades. De ningún modo Begoña Fernández Enríquez se responsabiliza de actuaciones individuales iniciadas tras la lectura de los mismos y que no le hayan sido expresamente encargadas”.
0 comentarios