Qué ha pasado con las cuotas de autónomos en enero del 2023, y qué podemos hacer ahora, febrero del 2023

Si pagabas en 2022 la cuota mínima de 293,95 euros, y te han cobrado ahora 325,48 euros

Tu base de cotización en 2022 era 960,60 euros y se pagaba el 30,60%, de ahí los 293,95 euros

Para 2023 te han subido la base mínima, ahora es 1043,21 euros si habías marcado al darte de alta que querías revalorización automática anual de tu base de cotización, que este año ha sido del 8,6%

y también han subido el porcentaje a pagar, ahora es el 31,20%

cuota de autónomos 2023= 1043,21 *0,3120= 325,48 euros

En este post explico la causa de la subida de porcentaje:

A partir de enero del 2023 todos pagaremos más para llenar la hucha de las pensiones

Lo llaman el MEI, mecanismo de equidad intergeneracional, nombre largo para decir que es necesario pagar más para llenar la «hucha de las pensiones».

Se trata de un 0,6% que pagarán tanto asalariados como autónomos. En el caso de los asalariados de ese 0,6% la mayor carga es para la empresa que asumirá el 0,5% haciendo que el coste de un empleado sea aún mayor.

Si eres autónomo sabes que pagas actualmente el 30,60% de tu base de cotización como cuota de autónomos

En 2023, aparte de la enorme novedad que supone que tu base de cotización se determine en función de tus rendimientos netos, y hasta que éstos sean definitivos según tus previsiones

hay una novedad también en el porcentaje a aplicar, que sube un 0,6%

En 2023 aplicarás a la base estimada de cotización el 31,20% para saber cuánto te cobrarán de cuota de autónomos.

Opción 2: Te han cobrado 299,70 euros

No habías marcado cuando te diste de alta que te aplicaran revalorización automática, así que tu base de cotización sigue siendo 960,60 euros

y te han cobrado 960,60*0.3120= 299,70 euros

¿QUÉ SE PUEDE HACER AHORA?

Para este mes de febrero no se puede hacer nada, te cobrarán el mismo importe que te cobraron en enero.

Pero podemos modificar lo que pagarás el resto del año.

Entrando en el nuevo sistema de cotización de autónomos.

En este post explico cómo funciona el nuevo sistema:

Ahora deberás pagar en función del beneficio que esperas obtener en 2023

Le comunicamos en febrero a la Seguridad Social cuál esperas que sea tu rendimiento para este año y pasarás a pagar en función de esa estimación.

  1. tendrás que hacer una previsión de ingresos netos de forma provisional, desde el 1 enero hasta el 31 de diciembre de 2023.
  2. Este cálculo te permitirá saber en qué tramo de las tablas de cotización te encuentras.
  3. El tramo, lo comunicarás a la TGSS en el portal Import@ss, donde te indicarán la base que te sale según la cuota elegida, dentro de tu tramo

Calculadora de la cuota de autónomos:

https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/tramites/simuladorRETAPublico

Tramo 1 de la Tabla Reducida : Por una media mensual inferior a 670 euros al mes pagarás 234,51 euros, que es el 31,20% de la cuota mínima que es 751,63 euros

captura 14
Qué ha pasado con las cuotas de autónomos en enero del 2023, y qué podemos hacer ahora, febrero del 2023 2

Si tus beneficios medios mensuales estimas que estén en el tramo 2 de la tabla reducida, esto es entre 670,01 y 900 euros pagarías el 31,20% de la base que elijas, que como mínimo tiene que ser de 849,67 euros, o sea, 265,10 euros al mes.

Pero puedes elegir cualquier otra base, y siempre le aplicarás el 31,20%

Si eliges 800 euros por ejemplo, serían 800*0.3120= 249,60 euros

O juega con la calculadora de la Seg social, indica qué cuota quieres pagar y te dirá que base de cotización tendrías

Si tu base de cotización era mayor a la mínima:

En esta caso han podido ocurrir dos cosas:

  1. Revalorización automática. Te han subido la base de cotización que tenías a 31/12/2022 un 8,6%

Esto es porque cuando te diste de alta en autónomos marcaste la opción de subida automática de acuerdo con el ipc

Te subían la base cada año, pero como el ipc no subía mucho, la subida la notabas poco

Este año la revalorización automática del 8,6% sí que se nota!!!

Así por ejemplo, si tenías una base de 2000 euros, ahora será de 2.172 euros

2. En cambio, si al darte de alta no marcaste esa opción, tu base en enero del 2023 sigue siendo la que tenías, aunque pagas más por subir el porcentaje a aplicar, del 30,60 al 31,20

Sabes que te han subido la cuota pero no sabes exactamente qué base de cotización tienes ahora?

Saca on line tu informe de bases:

https://portal.seg-social.gob.es/wps/myportal/importass/importass/tramites/informebases

En este enlace puedes ver cada mes, a partir del día 26, cuál será la cantidad de tu recibo de autónomos. Consulta de recibos emitidos Régimen de autónomos

https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/cotizacion/08cotizacion

Nuevos autónomos, si empiezas 2023 con tarifa plana:

Si te diste de alta entre el 1 y el 9 de enero de 2023 por error de la Seg Social te han cobrado 300 euros en vez de la cuota de 80 euros. Te devolverán la diferencia en breve.

Si deseas saber más contacta conmigo en Mí WhatsApp

“Este contenido ha sido creado el 13/02/2023, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca por temática

Publicaciones Relacionadas

Factura rectificativa: la guía definitiva que necesitas en 2025

Una factura rectificativa es el documento que necesitas cuando metes la pata con una factura y hay que corregirla. No vale con tachar y rehacer. Si ya la has emitido, lo que toca es hacer una nueva factura que diga: “Oye, me equivoqué en esto y lo arreglo así”. Sirve...

Descarga tu Ebook Gratis sobre Subvenciones para Emprendedores en Galicia!

¿Eres emprendedor en Galicia y quieres hacer crecer tu negocio con ayudas económicas?

 ¡Tengo la solución perfecta para ti! 

Soy Bego de Asesoraemprende, y he creado un e-book exclusivo y gratuito que te mostrará cómo acceder a las mejores subvenciones disponibles en Galicia.

 

En este e-book encontrarás:

- Subvenciones clave para tu negocio

- Requisitos esenciales y cómo preparar una solicitud ganadora.

- Consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito

 

Descarga tu e-book gratuito hoy y aprovecha todas las oportunidades de financiación disponibles para tu negocio en Galicia! 

Rellena el formulario para obtener tu copia gratuita.

¡Te has suscrito correctamente!