Premio de lotería de Navidad en la declaración de Renta

Impuestos en la Lotería de Navidad: lo que debes saber si te toca un premio. ¿Te ha tocado un premio en la Lotería de Navidad? ¡Qué alegría! Pero claro, pasado el subidón, llega la preguntita del millón: ¿hay que incluirlo en la Declaración de la Renta? En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre los impuestos en la Lotería de Navidad si has tenido la suerte de que te toque un premio.

¿Tienes que declarar el premio en la Renta?

Entonces si has tenido la suerte de que en Navidad te tocara algún premio, ahora, al hacer la Declaración de la Renta te surge la duda de si debes incluirlo.

La respuesta es NO.

NOTA: No existirá obligación cuando el premio obtenido hubiera sido de cuantía inferior al importe exento o se hubiera practicado retención.

¿Cuánto dinero está exento de impuestos en la lotería de navidad?

Actualmente, están exentos los primeros 40.000 euros de cualquier premio cubierto por este régimen especial. Solo pagarás impuestos por la parte que exceda esa cantidad.

Por ejemplo:

  • Te tocan 30.000 euros ➝ no tributas nada.
  • Te tocan 60.000 euros ➝ tributas solo por 20.000 euros.

Y no te preocupes, porque ya te aplican la retención directamente al cobrar el premio. El banco se encarga de restar el 20% correspondiente y tú recibes el dinero ya libre de impuestos. ¡Así de fácil!

En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre los impuestos en la Lotería de Navidad si has tenido la suerte de que te toque un premio.
Premio de lotería de Navidad en la declaración de Renta 2

En el año 2013 se creó el gravamen especial sobre los premios obtenidos en loterías y apuestas.

Todos aquellos premios cuyo importe sea igual o inferior a 40.000 euros estarán exentos de este impuesto especial, por el contrario, los premios que sean superiores a 40.000 euros deberán someter a tributación aquella parte del mismo que supere los 40.000 euros.

Este impuesto se paga al cobrarlo, ya te retienen el 20%, el banco te ingresará ya la cantidad libre de impuestos.

¿Qué premios se benefician de esta exención?

  1. Premios organizados por Loterías y Apuestas del Estado y órganos o entidades de las Comunidades Autónomas, sorteos de la Cruz Roja y de la ONCE.
  2. Premios de loterías, apuestas y sorteos organizadas por organismos públicos o entidades sin ánimo de lucro establecidas en otros Estados miembros de la UE o del EEE.

OJO, El resto de premios no siguen este régimen especial y se considerarían una ganancia patrimonial más, que en este caso se integraría en la base general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

¿Y si el premio no entra en esa lista?

Ojito, porque si el premio viene de un sorteo privado o de una rifa organizada por una empresa, no se aplica este régimen especial. En ese caso, sí tendrás que declararlo como ganancia patrimonial en tu Renta.

Se integraría en la base general del IRPF, y eso podría hacer que te suba el tipo impositivo según tus ingresos anuales. Así que ya sabes, ¡a tenerlo en cuenta!

¿Cómo afectan a tu IRPF los impuestos en la lotería de navidad?

Si el premio está cubierto por el régimen especial y no supera los 40.000 €, no afecta para nada a tu IRPF. No tienes que hacer nada ni declararlo. Todo queda resuelto en el momento del cobro con la retención automática.

Pero si no está cubierto, sí tributa como una ganancia más y hay que incluirlo en la declaración.

Conclusión: disfrútalo, pero con cabeza

Ganar un premio en la Lotería de Navidad es una alegría inmensa. Y ahora ya sabes que, si no supera los 40.000 €, no tienes que preocuparte por los impuestos. Y si lo supera, Hacienda ya te retiene su parte automáticamente por lo que no tienes que declara los impuestos de la lotería de Navidad en la declaración de la renta.

Eso sí, si el premio viene de otra fuente, consulta con tu asesora de confianza, porque puede que tengas que declararlo.


¿Te ha tocado y no sabes qué hacer?

¡No te pierdas ninguna novedad!

Sigue mi canal de YouTube donde comparto consejos, tutoriales y recursos esenciales para autónomos y emprendedores. Suscríbete ahora y activa las notificaciones para estar al día con los mejores contenidos que te ayudarán a gestionar y hacer crecer tu negocio.

¡Haz clic aquí para suscribirte!


Preguntitas frecuentes (FAQs) sobre los impuestos en la lotería de navidad

¿Y si comparto el décimo con más personas que pasa con los impuestos en la lotería de navidad?

No hay problema. La exención se reparte proporcionalmente entre todos los titulares del décimo. Si sois cuatro y ganáis 100.000 €, a cada uno se le aplican 40.000 € exentos y tributaréis solo por vuestra parte proporcional que exceda esa cantidad.

¿Hacienda se entera del premio?

Sí, sin duda. Los bancos están obligados a comunicar a Hacienda todos los premios cobrados, así que no intentes esconderlo, porque ya tienen toda la información.

¿Hay que hacer alguna gestión para aplicar la exención en los impuestos en la lotería de navidad?

No. La retención del 20% sobre la parte no exenta la hace directamente el pagador del premio (normalmente el banco), así que no tienes que mover un dedo.

¿Y si me toca en el extranjero?

Si te toca en un país de la UE o del EEE y el sorteo lo organiza un ente sin ánimo de lucro, se aplica el mismo régimen que en España. Si no, tendrás que declarar el premio completo como ganancia patrimonial. ¡Ojito ahí!


Si deseas saber más contacta conmigo en Mí WhatsApp

“Este contenido ha sido creado el 13/05/2024, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com

“El contenido de los artículos pretende informar, de forma general, a los clientes, reales o potenciales, de diferentes aspectos que pueden ser de su interés o utilidad. No es su cometido detallar de forma exhaustiva, trámites, condiciones o requisitos ni sustituir un asesoramiento especializado que atienda a cada caso particular y sus necesidades. De ningún modo Begoña Fernández Enríquez se responsabiliza de actuaciones individuales iniciadas tras la lectura de los mismos y que no le hayan sido expresamente encargadas”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca por temática

Publicaciones Relacionadas

Descarga tu Ebook Gratis sobre Subvenciones para Emprendedores en Galicia!

¿Eres emprendedor en Galicia y quieres hacer crecer tu negocio con ayudas económicas?

 ¡Tengo la solución perfecta para ti! 

Soy Bego de Asesoraemprende, y he creado un e-book exclusivo y gratuito que te mostrará cómo acceder a las mejores subvenciones disponibles en Galicia.

 

En este e-book encontrarás:

- Subvenciones clave para tu negocio

- Requisitos esenciales y cómo preparar una solicitud ganadora.

- Consejos prácticos para aumentar tus posibilidades de éxito

 

Descarga tu e-book gratuito hoy y aprovecha todas las oportunidades de financiación disponibles para tu negocio en Galicia! 

Rellena el formulario para obtener tu copia gratuita.

¡Te has suscrito correctamente!