Si te gestionan los impuestos profesionales no tienes problema ya que todos usamos la vía telemática, pero si lo haces por tu cuenta tal vez no sabes que desde el 1 de enero de 2023 Hacienda ya no admite la posibilidad de presentar el IVA en papel.
El trimestre a presentar en abril del 2023 ya tendrá que ser telemático (aún te admitirán papel para el 4T del 2022 a presentar en enero del 2023)
(se pueden seguir presentando en papel por el momento los modelos 111, 115, 122, 130, 131, 136 y 309)
Así que necesitarás para conectarte con la Agencia Tributaria y presentarlo un certificado digital o Cl@ve Pin.
Para obtener tu certificado digital si aún no lo tienes puedes consultar el video que lo explica paso a paso en mi post:
Opción 1, la más habitual. Optas por el certificado software, que sería un archivo descargable que luego podrás instalar donde desees, implica desplazarse a una oficina de acreditación.
Los pasos a seguir para la obtención del certificado son:
- Configurar el ordenador e instalar el software indicado: es importante realizar el proceso con el mismo ordenador y a través de uno de los navegadores recomendados (Internet Explorer o Mozilla).
- Solicitar el certificado: una vez solicitado el documento, se enviará a la cuenta de correo electrónico un código de solicitud. Este código será requerido en el siguiente paso y también a la hora de descargar el certificado.
- Acreditar la identidad: una vez recibido el código de solicitud, será necesario solicitar cita previa en una Oficina de Acreditación de Identidad y acudir para acreditar la identidad. Por ejemplo puedes pedir cita en la Agencia Tributaria
- (en este video te explico cómo pedir esa cita: https://laescueladelautonomo.com/como-pedir-cita-en-la-pagina-de-hacienda-para-firmar-el-certificado-digital/)
- Descargar el certificado: aproximadamente una hora después de haber acreditado la identidad en la oficina correspondiente, se podrá descargar e instalar el certificado (desde CERES recomiendan realizar una copia de seguridad del mismo).
Si no quieres desplazarte a ningún lugar para la firma, has de saber que desde Asesoraemprende puedes obtenerlo sin desplazamientos.Tu certificado digital en minutos sólo con tu móvil y un mail de contacto por un precio muy bajo. Consúltanos.
Opción 2: Obtención del certificado a través del DNIe
En este caso no necesitarás desplazarte pero sí seguir estos pasos:
- Tener el equipo preparado: antes de comenzar con el proceso hay que tener instalado en el ordenador el software criptográfico DNIe y los certificados raíces del DNIe. Siempre teniendo en cuenta que todo el proceso debe realizarse desde el mismo ordenador, el mismo navegador (Internet Explorer o Mozilla) y utilizando siempre el mismo usuario; y no formatear el ordenador durante todo el proceso.
- Solicitar el certificado: con el DNIe se podrá realizar la solicitud del Certificado de Persona Física. Al finalizar enviarán un código, que será necesario para poder descargar el documento.
- Descargar el certificado: una hora después de haber realizado el proceso anterior, llegará un correo desde el que se informará que ya se puede descargar el certificado
También existe la posibilidad de identificarse con Cl@ve permanente.
Para la activación de esta herramienta, tienes que acceder al servicio de activación de la Agencia Tributaria https://clave.gob.es/clave_Home/Clave-Permanente.html
te pedirán tu usuario (DNI o NIE), dirección de correo electrónico (como dato adicional de contraste) y el código de activación que te enviaron a dicha dirección mail.
Si los datos son correctos, el sistema te enviará un SMS al teléfono móvil con un código numérico de un solo uso que deberás teclear en el campo del formulario correspondiente. Si es correcto, el sistema te permitirá establecer la contraseña que quieras.
Si deseas saber más contacta conmigo en Mí WhatsApp
“Este contenido ha sido creado el 15/12/2022, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez. Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com.»
0 comentarios