Actualizado a 30 de octubre de 2024
Consigue un ordenador con el Kit Digital Autónomos Ordenador
Con el Kit Digital Autónomos Ordenador, obtener un portátil o un PC de sobremesa, ahora es más fácil que nunca. En marzo del 2024 Red. es, anunció que se incrementaba en un 50% la cuantía de los bonos del Kit Digital para autónomos y microempresas para favorecer su digitalización, pasando así de los 2.000 a los 3.000 euros. Los autónomos podrán destinar 1.000 euros a la compra de dispositivos electrónicos y 2.000 euros a “seguir fortaleciendo sus programas”.
Contenido del artículo
Kit Digital Autónomos Ordenador: Ampliación de ayuda para el Segmento III
Esta nueva posibilidad afecta al Segmento III, autónomos y micropymes de entre 0 y menos de 3 empleados.
La ayuda tiene carácter retroactivo, es decir, podrán solicitarla aquellas empresas y autónomos beneficiarios del segmento III que ya la hubieran pedido con anterioridad e incluso si ya han consumido su bono digital. O sea, que si ya gastaste tu bono de 2000 euros, ahora puedes pedir los 1000 euros adicionales para conseguir tu ordenador.
Si una empresa ya ha sido beneficiaria de este bono y quiere solicitar la ampliación de 1.000 euros, el proceso será muy sencillo: solo debe entrar en su expediente, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar esa conformidad. En este caso, la concesión será automática y obtendrá el Kit Digital Autónomos Ordenador.
Se crea la solución “Puesto de trabajo seguro”, que incluye un dispositivo hardware que debe tener integrado en el producto y en el precio una licencia que cumpla con los requisitos establecidos para la categoría de ciberseguridad, además de un encriptado/cifrado en reposo que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo.
Kit Digital Autónomos Ordenador: Requisitos y Compra
La cuantía máxima subvencionable para esta solución es de 1.000 euros, siendo subvencionables ordenadores portátiles u ordenadores de sobremesa nuevos, que deberán cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a almacenamiento, procesador, memoria RAM, sistema operativo, entre otros requisitos.
OJO, El ordenador tendrás que comprarlo a un agente digitalizador, aunque no tiene que ser el mismo con el que hayas usado el bono anterior de 2000 euros.
Si aún no habías pedido el kit digital, ahora lo tendrás que pedir por los 3.000 euros. No es posible pedir sólo para la compra del ordenador.
Importante también que revises bien lo que firmas con el agente digitalizador. El ordenador no será realmente tuyo hasta que pase un año desde la adquisición, mientras es una especie de alquiler. Para que sea tuyo debes pagar la cuota final, que no puede superar los 150 euros.
De hecho puedes devolverlo si no quieres pagar esa cuota final.
Atento, hay agentes que esa cuota final la ponen a cero. Entre cero y 150 euros es la cuota final, míralo bien!!!.
Kit Digital Autónomos Ordenador: Impulsa la Digitalización de tu Negocio
El Kit digital es la oportunidad para el autónomo para mejorar en la digitalización de su empresa.
Es una ayuda económica financiada con fondos europeos que te permite acceder a un gran catálogo de
soluciones digitales y a agentes digitalizadores (proveedores) que te ofrecen estos servicios.
Solo tienes que escoger las que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa.
Plazos y Bonos del Kit Digital Autónomos Ordenador según segmento
Es una ayuda que se va a ir concediendo por orden de petición por lo que es necesario pedirla cuanto antes.
Abiertas las convocatorias en octubre del 2022, se ha aumentado el plazo hasta 31 de diciembre de 2024 para solicitarlo.
Los autónomos y empresas de menos de 50 empleados podrán solicitar hasta esa fecha las ayudas de Kit Digital y optar a bonos digitales de 2000, 6.000 o 12.000 euros, en función del segmento al que pertenezcan.
Si perteneces al segmento III, esto es autónomo sin empleados o con menos de 3, ten en cuenta que se trata de plantilla media, es decir, se tiene en cuenta la jornada. Dos personas a media jornada por ejemplo, contarían como una.
Pasos para solicitar el Kit Digital
Recuerda ir realizando los pasos previos a la solicitud. Antes de la solicitud es imprescindible disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.
A través de la página Acelera Pyme te indican los pasos a seguir:
- Regístrate en el área privada.
- Completa el test de diagnóstico digital.
- Consulta la información disponible de las soluciones de digitalización del disposición Kit Digital.
- Solicita tu bono Kit Digital.
- Consulta el catálogo de agentes digitalizadores.
- Ponte en contacto con el agente para comprobar que puede ayudar a tu empresa.
En muchos casos el agente digitalizador se ocupa de pedirte el bono y simplificar todo el proceso, por lo que podrías saltarte el paso 3.
Caducidad de Bono Digital
El tiempo para consumir el bono digital es de seis meses después de haber sido nombrado beneficiario. Asimismo, se destinan otros seis meses a la justificación de la actividad subvencionada.
Tras formalizar el acuerdo con el agente digitalizador, comenzará la primera fase de prestación del servicio, donde el agente empezará a implantar la solución en el negocio.
Después de esta primera fase, el agente digitalizador emitirá una factura donde el autónomo sólo tendrá que pagar el IVA, que no está incluido en la ayuda, pero que podrá deducirse en su declaración trimestral si está en el régimen general de IVA.
Tras el pago del IVA el Agente prestará la segunda parte del servicio que tendrá que estar finalizada una vez transcurrido un año desde que comenzó la implementación.
Kit Digital: Requisitos Previos y Registro
El primer paso, registrarse y hacer el test !!!,
Es requisito imprescindible antes de solicitar el bono, disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.
Además, como en todas las subvenciones, será requisito estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social.
Preguntas frecuentes sobre el Kit Digital Autónomos Ordenador:
¿Cuál es la antigüedad mínima que debe tener el solicitante para poder solicitar la ayuda?
Debe tener una antigüedad mínima de 6 meses.
¿Cómo se calcula el número de trabajadores?
El número de empleados se calculará teniendo en cuenta los datos de trabajadores existentes en el régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, o por cualquier otro medio válido en Derecho, en el momento de presentar la solicitud. El plazo para contabilizar la plantilla media de trabajadores del Régimen General (Seguridad Social) será el correspondiente a los últimos 12 meses anteriores a la fecha de solicitud de la ayuda.
¿Podría destinarse la ayuda para sustituir soluciones ya implantadas?
Podrán destinarse estas ayudas a la adopción de soluciones de digitalización cuyo fin sea sustituir a las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional. De conformidad con el artículo 3.2 de las Bases Reguladoras, habrá mejora funcional cuando concurran las siguientes
circunstancias:
• La solución debe ser completamente nueva y cumplir todos los requisitos mínimos de la categoría a la que pertenece, conforme al Anexo IV de las Bases Reguladoras.
• Que la solución sustituida no cumpliera con alguno de los requisitos mínimos exigidos en la misma categoría de solución de digitalización correspondiente.
¿Cuándo no se considerará una mejora funcional?
No se considerarán mejoras funcionales:
• Ningún desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente.
• Actualización de versiones de software por el proveedor, esto es, releases que el proveedor saque sobre una versión.
• Upgrades o mejora de versiones.
Puede pedirlo un autónomo sin empleados?
Si!
Actualmente hay una 4ª Convocatoria: para comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de 0 a menos de 50 empleados
Hay que tener alguna antigüedad?
Si, 6 meses. Para poder solicitar el Kit Digital es necesario que el autónomo o empresa tenga una antigüedad mínima de 6 meses en su actividad económica. Esta antigüedad se verifica en el momento de presentar la solicitud y es un requisito indispensable para optar a la ayuda.
Puedo hacer la web, redes…o los demás servicios que se subvencionan con un proveedor que yo elija?
No. Tiene que ser una de las empresas de los llamados agentes digitalizadores.
Las facturas que generen los proveedores del servicio se subvencionan totalmente? IVA incluido?
No. El IVA no se subvenciona. Cuidado con esto, si estás en el régimen general ya sabes que el IVA que pagues lo vas a recuperar ya que es deducible del IVA que cobras a tus clientes. Pero si estás en recargo de equivalencia no se recupera, será un mayor coste para ti.
Será fácil pedir la ayuda?
Si. Incluso la puede gestionar directamente el proveedor que te dará el servicio.
Puede ocurrir que la solución que me ofrezcan (web, redes, ciberseguridad…etc.) tengo un coste mayor que la cantidad que subvencionan?
Si. Mira bien el coste, hay un máximo a conceder. Es importante que compares varios proveedores y busca el más adecuado para ti, y que quede claro el coste. Si no quieres tener que desembolsar más que el IVA, no encargues servicios de precio superior al bono.
Qué servicios puedo elegir?
El bono digital se puede utilizar en los siguientes servicios de mejora de la digitalización empresarial:
- Hasta 2000 euros para sitio web y presencia básica en internet.
- Hasta 2000 euros para comercio electrónico.
- Hasta 2000 euros para factura electrónica, un programa para digitalizar la emisión y recepción de las facturas
- Hasta 2000 euros para presencia avanzada en internet.
- Hasta 2000 euros para marketplace.
- Hasta 2500 euros para gestión de redes sociales.
- Hasta 4000 euros para gestión de clientes.
- Hasta 4000 euros para BI y analítica.
- Hasta 6000 euros para gestión de procesos.
- Hasta 6000 euros para comunicaciones seguras.
- Hasta 6000 euros para ciberseguridad.
- Hasta 12 000 euros para servicios y herramientas de oficina virtual.
SITIO WEB Y PRENCIA BÁSICA EN INTERNET supone la creación de tu web si no la tienes. Si ya tienes una mejora podría no entrar, consulta con tu agente digitalizador.
Sí que podrías realizar un posicionamiento web, mejorar el SEO y optimizar tu página.
Algo muy interesante que entra en este apartado es la estrategia de marca e identidad visual. Que te ayuden a mostrar el valor que ofreces a tus clientes, primer paso para mejorar las ventas!!!.
Te entra en esta categoría la contratación de tu dominio durante 12 meses si aun no lo tienes, el alojamiento web durante 12 meses y otros temas más, consulta con tu agente digitalizador qué es lo que te podrán ofrecer.
Si deseas saber más contacta conmigo en Mí WhatsApp
“Este contenido ha sido creado el 31/10/2024, y actualizado el 30/10/2024, se encuentra protegido por derechos de autor desde ese momento a favor de Begoña Fernández Enríquez.
Está permitida su reproducción, distribución o cualquier otra forma de compartir este contenido, sea gratuito o no, parcial o total. Se requiere la mención a Begoña Fernández Enríquez, por tener la autoría. Para un uso comercial se requiere una licencia especial. Para mayor información por favor escribir a info@asesoraemprende.com.»
“El contenido de los artículos pretende informar, de forma general, a los clientes, reales o potenciales, de diferentes aspectos que pueden ser de su interés o utilidad. No es su cometido detallar de forma exhaustiva, trámites, condiciones o requisitos ni sustituir un asesoramiento especializado que atienda a cada caso particular y sus necesidades. De ningún modo Begoña Fernández Enríquez se responsabiliza de actuaciones individuales iniciadas tras la lectura de los mismos y que no le hayan sido expresamente encargadas”.
0 comentarios